Regístrate en SSI gratuitamente para Empezar

Clases de Buceo Scuba Diver

En este primer curso  Scuba Plus, tu centro de buceo en Ciutadella de Menorca, conseguiras una certificación para  bucear en inmersiones guiadas por todo el mundo, con una limitación máxima de 12m de profundidad.
Es una actividad de se puede convertir en una gran experiencia en familia, en pareja o con amigos, el buceo es una actividad totalmente controlada y reglada dónde la máxmia inquietud que tendrás es la de disfrutar del buceo en Menorca.
Antes de comenzar tus clases prácticas, podrás estudiar toda la parte Académica, en tu Ordenador, iPad o Smartphone, con la formación digital de SSI.
Tu tarjeta de reconocimiento Try Scuba será tu primer paso. Si decides convertirte en un Open Water Diver dentro de los primeros seis meses, tu Inmersión de buceo en aguas abiertas será reconocida como una de las inmersiones requeridas.No lo dudes si estás pensado en probar el buceo, contacta con nosotros, Scuba Plus, tu centro de buceo oficial en Ciutadella de Menorca.

Curso de buceo Snorkel Diver

Podrás hacer snorkeling en arrecifes y nadar por encima de las paredes, explorar algunos pecios y disfrutar de la vida marina. Si llevas una cámara para hacer fotografías o vídeos bajo el agua, podrás capturar recuerdos fantásticos para toda la vida. El programa de Snorkel Diver puede ser el primer paso que te anime a convertirte en apneísta o buceador; la mayoría se lo pasan tan bien que después se inscriben en un programa de formación para aprender más sobre el buceo.

En Basic Diver, el contenido de este programa representa más o menos la mitad de un curso completo de buceo (Open Water SSI). Puedes completar la segunda parte y convertirte en un buceador certificado como Open Water Diver en otro momento, donde te sea más conveniente.

TODOS LOS CURSOS E INMERSIONES

Nota: Los precios no incluye el IVA

En este nuevo blog de Scubaplus hablaremos sobre la disciplina de buceo en cuevas y cavernas, definiremos que es cada una y las diferencias que hay entre ambas. Además daremos distintos consejos para todas aquellas personas que quieran introducirse en estas actividades de inmersión diferentes a las que se realizan en mar abierto.

¿Qué es el buceo en cuevas y cavernas?

El buceo en cuevas y en cavernas son algunas de las especializaciones del buceo.

El buceo en cavernas es la exploración de ambientes cubiertos de forma natural. Este tipo de buceo no es para personas que recién están dando sus primeros pasos en el buceo sino para buzos que buscan nuevas experiencias.

Las primeras certificaciones son las de buceo en aguas abiertas.(Open water diving). Muchos buzos con estas certificaciones tienen el deseo de subir de nivel, y optan por algo más aventurero, como el buceo en cuevas o cavernas.

La exploración de cuevas y cavernas se debe realizar en forma gradual o paso a paso. Una vez que te sientas seguro debajo del mar puedes comenzar a hacer breves inmersiones y pequeñas pruebas en lugares cavernosos desde donde sea posible visibilizar la salida.

Es fundamental tomar los cursos de entrenamiento y seguir los consejos que te daremos más adelante para mantener la seguridad a la hora de bucear en estos ambientes mas complejos.

Para convertirse en buzo de cuevas lo mejor es ir ganando experiencia con el buceo y enfocarse en obtener habilidades adicionales de buceo dirigidas al buceo en cuevas y cavernas, como por ejemplo manejar situaciones de emergencia y priorizar mantener la seguridad en toda instancia. Por demás está decir que se requiere la certificación de buceo en cuevas para esto.

¿Qué diferencias hay entre buceo en cuevas y buceo en cavernas?

En el buceo en cavernas, los buzos no van más allá de 60 metros de profundidad y son ayudados de esta manera por la luz solar en la inmersión a la hora de visualizar su entorno bajo el agua. Esta es una forma por definición recreativa, queriendo decir que los buzos pueden obtener certificaciones a través se organismos de formación de aguas abiertas.

Por otro lado el buceo en cuevas requiere un nivel de preparación más avanzado, por el grado de dificultad que implica ir más profundo por debajo de rocas submarinas, teniendo así poca luz y menos información previa del lugar en cuestión. Por esto mismo el buceo en cuevas es considerado una forma de buceo técnica y su certificación solo pude obtenerse a través de organizaciones de buceo en cuevas.

¿Qué es el espeleobuceo?

El buceo en cuevas o espeleobuceo es una especialidad de buceo técnico. El buceo en cuevas, también conocido como espeleobuceo, es una especialidad del buceo técnico. Mientras el termino buceo en cuevas refiere a un nivel más avanzado del buceo en cavernas, el espeleobuceo refiere a una actividad en la que se utilizan carretel e hilo para localizar las salidas y se exploran cavidades sumergidas bajo el agua, con ciertas condiciones de dificultad, lugares angostos, posible mala visibilidad y carencia de luz natural.

Y hasta aquí por hoy, la nota continua en la parte dos en la cual vamos a hablar sobre como sacar la certificación de buceo en cuevas y consejos para la seguridad de los buzos que decidan realizar estas actividades.