Regístrate en SSI gratuitamente para Empezar

Clases de Buceo Scuba Diver

En este primer curso  Scuba Plus, tu centro de buceo en Ciutadella de Menorca, conseguiras una certificación para  bucear en inmersiones guiadas por todo el mundo, con una limitación máxima de 12m de profundidad.
Es una actividad de se puede convertir en una gran experiencia en familia, en pareja o con amigos, el buceo es una actividad totalmente controlada y reglada dónde la máxmia inquietud que tendrás es la de disfrutar del buceo en Menorca.
Antes de comenzar tus clases prácticas, podrás estudiar toda la parte Académica, en tu Ordenador, iPad o Smartphone, con la formación digital de SSI.
Tu tarjeta de reconocimiento Try Scuba será tu primer paso. Si decides convertirte en un Open Water Diver dentro de los primeros seis meses, tu Inmersión de buceo en aguas abiertas será reconocida como una de las inmersiones requeridas.No lo dudes si estás pensado en probar el buceo, contacta con nosotros, Scuba Plus, tu centro de buceo oficial en Ciutadella de Menorca.

Curso de buceo Snorkel Diver

Podrás hacer snorkeling en arrecifes y nadar por encima de las paredes, explorar algunos pecios y disfrutar de la vida marina. Si llevas una cámara para hacer fotografías o vídeos bajo el agua, podrás capturar recuerdos fantásticos para toda la vida. El programa de Snorkel Diver puede ser el primer paso que te anime a convertirte en apneísta o buceador; la mayoría se lo pasan tan bien que después se inscriben en un programa de formación para aprender más sobre el buceo.

En Basic Diver, el contenido de este programa representa más o menos la mitad de un curso completo de buceo (Open Water SSI). Puedes completar la segunda parte y convertirte en un buceador certificado como Open Water Diver en otro momento, donde te sea más conveniente.

TODOS LOS CURSOS E INMERSIONES

Nota: Los precios no incluye el IVA

En este blog de Scubaplus vamos a informar sobre el buceo recreativo, que es, sus distintas variedades e informar sobre esta actividad tan divertida y emocionante.
¿Qué es el buceo recreativo?

Es una de las ramas del buceo que existen en la actualidad, la cual está orientada a la practica del mismo con fines recreativos y con la diversión como objetivo. Para ello a lo largo de los años se han ido desarrollando diferentes técnicas, procedimientos y reglamentaciones que hacen que el buceo recreativo sea con mucho, la rama del buceo más segura y accesible a todo el mundo. Además, el amplio abanico de opciones de buceo que ofrece, así como la estructura en la que se suelen organizar los cursos de enseñanza especializados hacen que las personas interesadas puedan ir aprendiendo de manera natural todo lo necesario para convertirse en auténticos expertos de este deporte.

¿Qué clases de buceo recreativo existen?

Aunque bien es cierto que la mayoría de las veces se asocia buceo recreativo únicamente con el buceo con equipo autónomo, lo cierto es que como esta rama une a toda clase de buceo que tenga como fin la diversión de quien lo practica, existen otras especialidades diferentes, aunque las dos más importante son las siguientes:

Buceo recreativo con equipo autónomo:

Como ya os he explicado anteriormente, esta es la rama por la que más buceadores optan, sobre todo cuando deciden iniciarse en este mundo subacuático. Principalmente se caracteriza por tener unas limitaciones en cuanto a profundidad máxima y unos límites de descompresión estrictos que te permiten bucear de manera autónoma, muy segura y en cualquier parte del mundo. Además, puesto que para poder realizar esta clase de inmersiones es necesario la utilización de material especializado y cierto conocimiento sobre fisiología del buceo, es obligatorio estar en posesión de algún curso de buceo que certifique que tenemos los conocimientos necesarios para realizar este deporte de manera segura. También hay que tener en cuenta que será necesario estar en posesión de un seguro de buceo que nos proteja en caso de accidente. Sin embargo, no suelen ser muy caros y por menos de 40€ al año puedes tener el tuyo con todas las coberturas necesarias.

Buceo en apnea:

Esta clase de buceo, como su propio nombre indica, se caracteriza por que para su realización no se utilizan tanques de gas comprimido que podamos respirar bajo la superficie. Sino que quienes lo practican, se bastan únicamente del aire que tienen en sus pulmones al sumergirse. A pesar de que esta clase de buceo puede realizarla todo el mundo, ya que no se necesita material especializado para llevarla a cabo, si se quiere aprender a realizar buceo en apnea de manera correcta, optimizando y maximizando el tiempo que puedes permanecer sumergido y hacerlo de manera segura y controlada, existen centros especializados que te enseñarán todo lo necesario para que realices inmersiones a pulmón correctamente.

Hasta aquí en este blog, continuamos en el siguiente para finalizar con el informe sobre buceo recreativo.